jueves, 21 de abril de 2016

BIONICA


BIONICA 

¿QUE ES BIONICA?

La biónica es la aplicación de soluciones biológicas a la técnica de los sistemas de arquitectura, diseño, ingeniería y tecnología moderna. Etimológicamente, la palabra viene del griego "bios"; que significa vida y el sufijo "´-ico" que significa "relativo a". Asimismo, existe la ingeniería biónica que abarca varias disciplinas con el objetivo de concatenar (hacer trabajar juntos) sistemas biológicos y electrónicos, por ejemplo para crear prótesis activadas por los robots controlados por una señal biológica o también crear modelos artificiales de cosas que solo existen en la naturaleza, por ejemplo la visión artificial y la inteligencia artificial tambien llamada cibernética.


HISTORIA DE LA BIONICA



LEONARDO DAVINCI : nacido el 15 de abril de 1452 en Vinci y fallecido el 2 de mayo de 1519 en Amboise) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor,anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor,músico, poeta y urbanista. 

El primer investigador biónico seguramente sea Leonardo Da Vinci que aplicó sus estudios de la naturaleza a prácticamente todos sus diseños, empezando por el ornitóptero, un artilugio volador con alas batientes realizado a partir de un estudio anatómico de los pájaros.
http://faircompanies.com/
  

  • Hasta el siglo XVI, a todas las personas que perdían una extremidad, la herida se les cerraba con mucho dolor y simplemente se les ofrecia una pierna de madera o un gancho de metal como sutituto. El cirujano francés Ambroise Paré (1510-1590) cambió esta situación al diseñar extremidades mecánicas para ayudar a los soldados discapacitados a recuperar una vida plena.



  • El arquitecto inglés del siglo XIX Sir Joseph Paxton que para diseñar la cubierta del Crystal Palace en Hide Park se basó en un nenúfar sudamericano, cuyas delicadas hojas de hasta 2 metros de diámetro podían soportar 90 kg de peso gracias a un sistema de nervaduras que poseía el reverso de las hojas.
http://designteresados.blogspot.com.es/2014/03/construccion-imitacion-destruccion-y.html
  • Un caso emblemático de imitación de alguna característica biológica para aplicaciones concretas fue el desarrollo del Velcro (sistema de apertura y cierre rápido) en 1951 por el ingeniero suizo Goerge de Mestral quien se basó en los sistemas de enganche de los frutos de algunos cardos Arctium bardana para realizar tan eficiente diseño.



CUALES SON LOS CAMPOS DE APLICACION DE LA BIONICA


a) En diseño de productos: 
  • En la actualidad se busca que muchos de los aparatos e instrumentos sean eficientes y una forma de lograrlo es copiar o imitar los diseños biológicos de animales y plantas como el diseño del traje de un buzo el cual imita a la piel de un delfín con lo que se disminuye la fricción sobre el buzo al desplazarse sobre un fluido como es el agua ; así como la creación de sistemas de adquisición ,reproducción y comprensión dentro del campo audiovisual teniendo en cuenta las limitaciones de los sistemas auditivos y visual del ser humano. Un ejemplo de de aparatos dentro del mundo de la adquisición son los micrófonos los amplificadores y altavoces que han sido diseñados de acuerdo a rangos audibles por los seres humanos es decir, de 20Hz en 20kHz. Como sistemas de compresión de audio encontramos los MP3 en donde e ste aparato aprovecha todas las deficiencias del oído humano y elimina y elimina toda información que no es capaz de percibir.
 Medicina
  • En este aspecto se ha buscado aplicar la biónica a la creación de prótesis humanas, que buscan reemplazar órganos o miembros por versiones mecánicas que imiten o superen las funciones realizadas por los miembros u órganos originales.
  • Entre los implantes biónicos desarrollados el implante coclear para la gente sorda.
  • Otra prótesis es el brazo biónicoJessé Sullivan, de 60 años, electricista. Electrocutado en accidente de trabajo en 2001. Pierde los dos brazos. Nunca pensó que podría volver a afeitarse por sí mismo. O ponerse los calcetines. El brazo biónico desarrollado por el Instituto de Rehabilitación de Chicago le ha devuelto esa posibilidad. 
  • Le llaman el hombre biónicoBiónico porque con él se ha conseguido un hito: conectar sus nervios con electrodos. Permitir que su prótesis sea algo directamente controlado por su cerebro. Piensa en agarrar un vaso y lo agarra. El sueño de la integración total del hombre y la máquina.
  • Con una prótesis como las hoy disponibles en el mercado, el paciente debe pensar en contraer un músculo para que un brazo eléctrico acabe ejecutando su orden. No piensa en que tiene que agarrar el vaso. Piensa en que tiene que contraer el bíceps.
 APARATOS BIONICOS





COMO SE APLICA LA BIONICA A LA MEDICINA

En este campo, la biónica significa la sustitución de órganos o miembros por versiones mecánicas. Los implantes biónicos se diferencian de las meras prótesis porque imitan la función original fielmente e incluso la superan.
Mientras la tecnología que desarrolla implantes biónicos está aún en desarrollo, ya podemos disponer de algunos aparatos biónicos: uno de los más famosos es el implante coclear, para la gente sorda. Actualmente podemos destacar la creación de cuerpos artificiales. Hay que mencionar que se espera un gran progreso relacionado con el avance de las nanotecnologías: entre ellas, la retina de silicona, creada por Kwabena Boahen de Ghana, capaz de procesar imágenes de la misma manera que una retina natural.

OJOS ARTIFICIALES
Científicos de la universidad de Newcastle ya alcanzaron importantes logros en el desarrollo de un ojo biónico que permite devolverle la visión a aquellas personas que la perdieron por completo o que nunca fueron capaces de ver. El sistema es complejo y consta de dos partes que están conectadas entre sí. 

PROTESIS 

Parece magia, pero se trata de una nueva tecnología denominada "reconstrucción biónica" que desafía todos los impedimentos en materia de prótesis y rehabilitación. Con ella es posible la manipulación de una mano robótica mediante el control mental, al igual que sucede con todas las demás extremidades.

REGENERACION DE NERVIOS

La reparación de los nervios destruidos luego de incidentes traumáticos ha sido siempre un trabajo difícil y con resultados poco efectivos, pero científicos de la Universidad de Sheffield están cerca de que eso cambie para siempre.

QUE ES LA INGENIERIA BIONICA


La ingeniería biónica es una rama de la ingeniería que estudia y desarrolla aplicaciones tecnológicas que tengan la finalidad de simular el comportamiento, forma o funcionamiento de los organismos vivos con el objetivo de crear un sistema que sea de utilidad a la sociedad, ya sea para uso en la industria, en el sector salud, con fines militares, etc.
También se llama así a la rama de la ingeniería que intenta hacer trabajar juntos sistemas biológicos y electrónicos, por ejemplo para crear prótesis activadas por los nervios o brazos robóticos controlados por una señal biológica como el implante coclear o la retina artificial.




No hay comentarios:

Publicar un comentario